Todos queremos tener una piel sana y brillante que esté siempre en lo más alto. Pero para conseguir estos objetivos, primero hay que entender que existe una clara diferencia entre la piel masculina y la femenina. Al igual que las mujeres, los hombres también se enfrentan a problemas como la sensibilidad de la piel, el acné o el envejecimiento, pero de forma diferente.
La piel masculina -tanto de la cara como del cuerpo- presenta algunas características que difieren de la femenina y también se trata de forma diferente al afeitarla regularmente. No es de extrañar que los hombres dispongan de una gama de productos hechos ad-hoc para su rutina de cuidado de la piel.
Muchos podrían pensar que no hay ninguna diferencia entre la piel de la cara de un niño y de una niña. Pues sí que la hay.
Es durante la pubertad cuando la piel masculina comienza a tomar caminos diferentes a los de la piel femenina. Si comparas los rostros de un hombre y una mujer, te sorprenden las diferencias entre ambos tipos de piel.
La piel de los hombres es diferente a la de las mujeres en muchos aspectos, tanto visibles como invisibles.
Veamos con más detalle las diferencias entre la piel masculina y la femenina.
¿EN QUÉ SE DIFERENCIA LA PIEL MASCULINA DE LA FEMENINA?
La principal causa que determina la diferencia entre la piel masculina y la femenina es la producción de testosterona.
Es esta última la que da al hombre una estructura diferente. Sin embargo, la piel de cada ser humano puede ser única. La masculina tiene características en común como el hecho de que es más gruesa, más gorda y envejece de forma diferente (¡lo sentimos, señores!)
EL GROSOR
Los dermatólogos dicen que la piel de los hombres es más gruesa que la de las mujeres. Esto se debe a que la dermis de los hombres, la capa más profunda de la piel, es de media 25% más gruesa que la dermis de las mujeres. Por supuesto, el porcentaje varía de una persona a otra, pero el índice general sigue siendo el mismo.
Además, la piel de los hombres contiene más colágeno, lo que le da un aspecto más firme. Esta es también la razón por la que los hombres y las mujeres tienen arrugas diferentes. Los hombres suelen tener menos arrugas superficiales que las mujeres.
No estamos diciendo que los hombres no tengan arrugas. Al contrario, a diferencia de las arrugas finas superficiales que se producen durante el proceso de envejecimiento femenino, los hombres son más propensos a desarrollar arrugas profundas mientras envejecen.
LA OLEOSIDAD DE LA PIEL
Las glándulas sebáceas masculinas son más activas que las femeninas. En consecuencia, también tendrán más poros que las mujeres. Aunque los poros son esenciales, ya que permiten que las glándulas liberen sudor y sebo, también son la causa de la oleosidad.
La doble producción de sebo de la piel masculina viene acompañada de una piel facial grasa y brillante.
El hombre tiene un Ph diferente, inferior al de la mujer. ¿El resultado? Impurezas y acné. ¡Qué golpe de suerte!
Si de adolescente pensabas que tenías más granos que tus compañeros, lo más probable es que tuvieras razón. Por desgracia, la producción casi doble de sebo en la piel de los hombres obstruye los poros. Esto conduce a la formación de esas molestas manchas, los granos.
El sebo, que tiene una función esencial para la piel, que es hidratarla y bloquear la entrada de suciedad y bacterias, es también la causa de la acumulación de suciedad. En definitiva, la ventaja y desventaja de la piel del hombre.
ENVEJECIMIENTO
Los signos de envejecimiento, a diferencia de las mujeres, aparecen más tarde en la piel de los hombres, pero cuando lo hacen, los cambios son más rápidos y drásticos.
Los hombres se ven más afectados por la flacidez de la piel asociada a ojos hinchados y ojeras, que a menudo, vienen con un aspecto cansado.
Las arrugas masculinas aparecen más tarde que las femeninas pero, cuando aparecen, son más profundas.
Hay una rápida disminución de la producción de colágeno.
Todos los seres humanos producen una proteína llamada colágeno, que hace que la piel sea firme y flexible. Cuando somos jóvenes, aunque el cuerpo metaboliza el colágeno, puede mantener el equilibrio adecuado entre el consumo y la producción.
A medida que envejecemos, se produce cada vez menos colágeno. Es a partir de los 20 años cuando el cuerpo empieza a utilizar más de lo que puede producir. Así que el colágeno se pierde en general. Esta pérdida de colágeno hace que la piel sea más fina, más suelta y más propensa a las arrugas.
El proceso exacto ocurre tanto para los hombres como para las mujeres. Pero los ritmos son completamente diferentes.
Los hombres pierden colágeno a un ritmo constante durante toda la vida adulta. Las mujeres pierden menos colágeno cuando son jóvenes, pero empiezan a perderlo más rápidamente cuando entran en la menopausia.
En otras palabras, los hombres envejecen más que las mujeres.
AFEITADO
Otra gran diferencia entre la piel masculina y la femenina es que los hombres se afeitan y las mujeres no. No todas, al menos. 😜
Afeitarse con regularidad aumenta el riesgo de irritación, ya que estresa la piel de la cara. Se ha calculado que, por término medio, los hombres se someten a 16.000 afeitados en la cara a lo largo de su vida. No es difícil imaginar que todo esto hace que la piel sea más sensible y, por tanto, más irritable.
Al eliminar la capa más superficial de células de la piel, la parte subyacente, la inmadura, quedará expuesta a los agentes externos. Eliminar ese exceso de sebo, del que hablábamos antes, será más perjudicial que beneficioso si no va seguido de excelentes productos para el cuidado del rostro masculino.
Casi 40% de los hombres tienen problemas de piel causados por la maquinilla de afeitar. La piel se ve más afectada si la maquinilla de afeitar es vieja.
Nuestro consejo es que cambies la maquinilla de afeitar a menudo o te pases a la más moderna eléctrica. Si eres un amante del afeitado tradicional, cambia la maquinilla a menudo, prefiere una de cinco hojas y utiliza mucha espuma de afeitar.
Utilizar la misma maquinilla de afeitar durante demasiado tiempo aumenta el riesgo de que la piel entre en contacto con bacterias. En las circunstancias equivocadas, puede provocar una desagradable infección.
NUESTROS CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE LA PIEL MASCULINA
Cuando se trata del cuidado de nuestra piel, a los hombres les gusta hacerlo rápido. No quieren perder mucho tiempo frente al espejo.
Elige pocos productos pero buenos.
Sin embargo, cada vez más hombres buscan la mejor solución para mantener una piel sana y de aspecto radiante.
En resumen, como se dice, nunca es demasiado tarde para aprender.
Existen diferencias fundamentales entre la piel de los hombres y la de las mujeres. La piel de los hombres es más gruesa que la de las mujeres, por lo que la base de una rutina de cuidado de la piel adecuada es muy similar para ambos. La única diferencia está en los productos utilizados.
Si te preguntas si un hombre puede utilizar los mismos productos que una mujer, la respuesta es no.
Ahora ya sabes que la piel masculina es diferente a la femenina. Por esta misma razón, los hombres necesitan utilizar productos específicamente diseñados para ellos.
En primer lugar, es necesario identificar y comprender qué tipo de piel tienes: sensible, grasa, mixta, normal o seca.
La piel sensible se enrojece fácilmente y es propensa a las alergias. Mientras que la piel grasa se puede reconocer visiblemente porque suele presentar granos y puntos negros.
Como dice la propia palabra, la piel mixta estará compuesta por zonas secas y otras extremadamente grasas en las antípodas. La piel normal es clara y no sensible, mientras que la piel seca es escamosa, con picores o áspera.
Conocer tu tipo de piel te ayudará a cuidarla y a elegir los productos más adecuados según tus necesidades.
Los dermatólogos aconsejan prestar siempre mucha atención a los ingredientes que contienen los productos antes de comprarlos: siga leyendo.
Los productos para tu rutina de cuidado de la piel dependerán de tu tipo de piel. Si tienes una piel con tendencia al acné, busca limpiadores y cremas con la etiqueta “oil-free” (libres de aceites) o “non-comedogenic” ( no comedogénico), ya que serán productos ligeros que no obstruyen los poros.
Si la piel es sensible, utiliza productos delicados y naturales sin perfume. Los productos que contienen fragancias pueden dejar la piel irritada y seca.
Hidrata tu piel a diario. La crema hidratante actúa manteniendo el agua en la piel. Mantener una hidratación adecuada puede ayudar a reducir la apariencia de las líneas de expresión y hacer que la piel parezca más brillante y joven. Para obtener los mejores resultados, prepara tu piel para recibir la hidratación. Aplica la crema hidratante en la cara y el cuerpo después de ducharte o afeitarte mientras la piel está todavía húmeda.
Otro punto fundamental -no nos cansaremos de repetirlo- para mantener la piel sana, tanto si eres hombre como mujer, usa siempre protección solar. No importa en qué mes del año estés. Ponte protección solar siempre que estés al aire libre. Te salvará de los daños del sol, como la aparición de arrugas prematuras y manchas de la edad.
No olvides proteger también el cuero cabelludo, las orejas, los hombros, el cuello y los labios. Con demasiada frecuencia, no lo hacemos.
Como se ha mencionado anteriormente, los hombres tienden a envejecer antes que las mujeres debido a la baja producción de colágeno, lo que significa que cuanto antes se inicie la prevención, mejor. Comienza inmediatamente incorporando una correcta rutina de cuidado de la piel con productos antienvejecimiento como una crema para los ojos de Valuxxo (necesario para suavizar las patas de gallo), y un sérum facial (esencial para preparar la piel para recibir la hidratación adecuada).
Acostúmbrate a limpiar tu rostro a diario. Una limpieza facial mensual realizada por un profesional, combinada con un limpiador facial diario en casa, ya será de gran ayuda para mantener el nivel de sebo bajo control.
EL CUIDADO DE LA PIEL MASCULINA
Todos hemos oído hablar del estereotipo del hombre desaliñado. Que no sabe cuidarse y no le gusta perder el tiempo en el baño.
Pues bien, si formas parte de este grupo de hombres, aquí tienes tu toque de atención. Los hombres tienen tantos problemas de piel como las mujeres, a menudo incluso más.